Tanto la Cuaresma como el Adviento son temporadas de espera, preparación y penitencia. Durante la Cuaresma, aguardamos el regreso de Cristo de los 40 días en el desierto, Su sacrificio amoroso por nosotros y la Resurrección. En el Adviento, nos preparamos para Su nacimiento. El nacimiento y la resurrección de Cristo están entrelazados, y su conexión es teológicamente muy significativa. Sin embargo, estas temporadas de espera se ven diferentes para nosotros: el Adviento es una temporada única de alegría y esperanza en la Iglesia. 

El Adviento también es el comienzo de un nuevo año litúrgico. (Esta temporada de Adviento marca el inicio del Año A). 

Comenzamos el año de nuevo, renovados por Su nacimiento. 

Hay cuatro domingos en el Adviento 2025: 30 de noviembre, 7 de diciembre, 14 de diciembre y 21 de diciembre. El Adviento siempre es una temporada de cuatro semanas que conduce hasta la Nochebuena.

¿Por qué una corona de Adviento y velas?

SIGNIFICADO DE LA CORONA DE ADVIENTO:

La forma circular de la corona de Adviento simboliza el amor infinito de Dios por nosotros: es interminable, al igual que la verdadera Luz del Mundo, Jesús, quien nos guía hacia la vida eterna con Él. Los materiales de la corona de Adviento también nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza eterna de Dios; tradicionalmente, las coronas de Adviento se han elaborado con hojas perennes, como pino o abeto, que mantienen su color verde más allá de la estación en que se recolectan. Hoy en día, existen muchas interpretaciones modernas de las coronas de Adviento que aún nos ayudan a celebrar el significado tradicional de la corona: preparar el camino para la Luz del Mundo, Jesús. Las coronas con funcionamiento a pilas/LED son un buen ejemplo de esto, ya que simulan las cuatro velas pero no requieren encenderlas cada semana.

SIGNIFICADO DE LAS 4 VELAS DE ADVIENTO:

Las cuatro velas de Adviento representan los cuatro domingos de Adviento y simbolizan respectivamente la esperanza, la paz, la alegría y el amor. En algunos hogares y parroquias, también se enciende una quinta vela en Nochebuena o el Día de Navidad para representar el nacimiento de Jesús; esta vela, cuando se añade a la corona de Adviento, suele ser blanca y más grande que las demás, y se coloca en el centro de la corona.

  • Semana 1 de Adviento – Esperanza: Vela de la Profecía (morada)
  • Semana 2 de Adviento – Paz: Vela de Belén (morada)
  • Semana 3 de Adviento – Alegría: Vela del Pastor (rosa)
  • Semana 4 de Adviento – Amor: Vela del Ángel (morada)

(La fuente principal de información para esta sección proviene de Hallow. Para saber más, haz clic aquí para visitar el blog de Hallow.)

Actividades parroquiales para preparar el Adviento

Árbol de Donaciones Navideñas: Selecciona una etiqueta de regalo del árbol a partir del domingo 23 de noviembre, compra el regalo deseado, envuélvelo y devuélvelo a la iglesia antes del 11 de diciembre para ayudar a una familia parroquial necesitada. 

Devocional de Adviento “Little Blue Book”: Asegúrate de recoger una copia gratuita de este devocional en la parroquia. El folleto te guía a través de la temporada siguiendo los Evangelios diarios. Cada día ofrece información interesante sobre personas, tradiciones y prácticas de nuestra fe, seguida del Evangelio y una reflexión.

Actividades en el hogar para preparar el Adviento

Corona y Velas de Adviento: Compra una corona de Adviento y sus velas. (Amazon, Target, etc., las venden todas). Encuentra un lugar para ella en tu hogar antes del inicio del Adviento el 30 de noviembre. La bendición de la corona de Adviento se realiza el primer domingo de Adviento o la noche anterior al primer domingo. Para la Bendición de la Corona según la USCCB, haz clic aquí.

Árbol de Jesé: El Árbol de Jesé es una forma de prepararse para el Adviento recorriendo las historias del árbol genealógico de Jesús. Haz o compra tu propio Árbol de Jesé antes de que comience el Adviento. Para saber más sobre cómo hacer un Árbol de Jesé, haz clic aquí.

Belén: Compra o construye un belén. Los belenes pueden ser recordatorios visuales del período de espera y preparación. Puedes comprar un belén en Etsy, Amazon y muchos otros sitios web. ¡También puedes hacer tu propio belén! Construir un belén también puede ser una divertida actividad de Adviento. Haz clic aquí para una idea para hacer tu propio belén.

Eventos y fechas próximas importantes

Primer Domingo de Adviento Ciclo A – Comienza Mateo, Bendición de la Corona

Domingo, 30 de noviembre de 2025 (Horarios regulares de misa)

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe  (Novena OLG)

Miércoles, 3 de diciembre – Jueves, 11 de diciembre (7:00 PM)

Segundo Domingo de Adviento Belén Viviente para Familias, Bendiciones del Belén a la 1:30 PM y 5:00 PM

Domingo, 7 de diciembre de 2025 (Horarios regulares de misa)

Solemnidad de la Inmaculada Concepción (Día de Precepto)

Lunes, 8 de diciembre de 2025 (9:00 AM, 12:00 PM, 6:00 PM y 7:30 PM – Español)

Servicio Penitencial de Adviento

Martes, 9 de diciembre de 2025 (7:00 PM)

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe  

Viernes, 12 de diciembre de 2025: Mañanitas, Peregrinos, Danzas, Mariachis y Rosario (4:00 AM), Misa regular (9:00 AM), Misa para mujeres embarazadas (12:00 PM), Procesión, Mariachis (7:00 PM), Apariciones y Misa (7:30 PM)

Tercer Domingo de Adviento Domingo Gaudete, Belén Viviente para Familias, Bendiciones del Belén a la 1:30 PM y 5:00 PM

Domingo, 14 de diciembre de 2025 (Horarios regulares de misa)

Servicio Penitencial de Adviento

Martes, 16 de diciembre de 2025 (10:30 AM)

Cuarto Domingo de Adviento

Domingo, 21 de diciembre de 2025 (Horarios regulares de misa)

Natividad del Señor (Día de Precepto)

Miércoles, 24 de diciembre de 2025: Misa de Vigilia Familiar (4:00 PM), Misa de Vigilia en inglés (6:00 PM), Misa vespertina en español con incienso (8:00 PM)

Jueves, 25 de diciembre de 2025: Misa en inglés con incienso y Bautismos (9:30 AM), Misa en español con incienso (11:30 AM)

Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José

Domingo, 29 de diciembre de 2025 (Horarios regulares de misa)

Solemnidad de la Santísima Virgen María, Madre de Dios (Día de Precepto)

Miércoles, 31 de diciembre de 2025: Misa (6:00 PM), Misa en español (8:00 PM)

Jueves, 1 de enero de 2026: Misa (9:30 AM), Misa en español (11:30 AM)